«

»

Feb 27 2025

Imprimir esta Entrada

Redacción y coherencia el arte de dejar huella

Por: Denise Cangelosi – Consultora Académica

Denise Cangelosi

         Denise Cangelosi

Cada 23 de enero se celebra el Día Mundial de la Escritura a Mano y de la invención de la Birome en 1944. ¿Imagínate tomando una lapicera y escribiendo a mano?

Cada trazo es intencional, cada palabra encuentra su lugar y el ritmo de la tinta fluye como un discurso bien articulado. No hay opción de borrar con un simple clic; cada idea debe tener un propósito.

Así como la escritura a mano deja huella en el papel, la coherencia y la cohesión en la redacción profesional marcan la diferencia entre un mensaje que impacta y uno que se pierde en el ruido.

En un mundo saturado de información, escribir con precisión es una ventaja competitiva. Como afirma Elvira Narvaja de Arnoux, lingüista y especialista en análisis del discurso Argentina: “La escritura profesional debe ser precisa y estar orientada a su propósito comunicativo, evitando ambigüedades que entorpezcan la interpretación del mensaje”.

Si la tinta representara el pensamiento, la coherencia sería el trazo firme que guía la escritura y la cohesión es el hilo conductor que une las ideas con armonía. Ambas son esenciales para redactar con claridad y persuasión en cualquier ámbito profesional. Podemos pensar a la redacción como la estructura invisible del pensamiento que bien escrita, le da dirección al mensaje. Allí el orden de las ideas y un trazo firme le da peso y significado al texto brindándole cohesión.

Por tanto en el ámbito profesional y académico exigen una redacción estructurada. Ismael Moreno Pino, diplomático y académico, advierte que “La precisión y claridad en la redacción son indispensables para evitar malentendidos en las relaciones profesionales”. Si un informe, un mail o una presentación carecen de estos principios, el mensaje se diluye, debilitando su impacto.

En el actual paradigma de la convergencia existen herramientas y plataformas digitales que colaboran a fortalecer la redacción, facilitan la revisión estilística y la eliminación de redundancias. Sin embargo, es necesario establecer una planificación previa, es decir organizar las ideas antes de escribir ayuda a estructurar el mensaje. Sumado al uso de conectores adecuados que permitan que el texto fluya como una caligrafía bien trazada.

Por último, la revisión y edición estratégica, así como un manuscrito requiere correcciones, un texto profesional necesita pulirse. En este sentido técnicas como el double-check y leer en voz alta son tácticas que refinan la calidad del mensaje.

El ate de dejar huella

En definitiva cada palabra deja una huella que representa nuestra identidad y compromiso.  La coherencia y la cohesión en la escritura profesional son el sello de quienes dominan el arte de comunicar. No es solo cuestión de redactar, sino de construir mensajes que perduren, que sean recordados como una firma manuscrita. Pensaste ¿Qué impresión queres generar?

Denise Cangelosi – Consultora académica

Lic. RRPP – Mg. Comunicacion Transmedia – Coach liderazgo y diseño ontológico

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.diplomaticsnews.com/redaccion-y-coherencia-el-arte-de-dejar-huella/